Actualidad

 








LA SANIDAD Y LOS PROBLEMAS ACTUALES












La falta de medios eficaces en la sanidad y el desvío improcedente de los fondos destinados a su mejora son dos de los problemas de la sanidad actuales.

Dentro de la salud mental cabe destacar el cierre temporal de la planta de subagudos durante el Agosto de la Mutua de Terrassa .Esta planta de subagudos trata a los enfermos psiquiátricos crónicos dentro de una razonable lista de espera, pero se mantiene abierta la planta de Agudos.
Los recortes en Sanidad también afectan a la asistencia primaria: por ejemplo el CAP en Salud Mental de Sant Cugat se mantendrá cerrado durante la primera quincena de Agosto. Incluso cuando nuestros médicos de cabecera se van de vacaciones se altera el horario de visitas de nuestros médicos y nos ponen suplentes que no conocen a los pacientes. Y cabe afirmar también el problema de las listas de espera que para que te operen lo antes posible, o vas a urgencias de un hospital o vas a un médico privado pagando para que te atienda y te puedan operar.
Existen médicos de la Seguridad Social que también tienen consulta privada, a la cual derivan algunos de sus pacientes. Esto beneficia a ambos, aunque nosotros consideramos que esta práctica no es ética. Pensamos que la mayoría de los pacientes no tienen un nivel adquisitivo alto, por lo que no  pueden acceder a esta Sanidad privada.

La parte positiva es la informatización de los historiales médicos, por lo que en todo momento el médico que nos atiende sabe casi siempre nuestros datos médicos. Hace veinte años por ejemplo para ir al médico de cabecera no se tenía historial ; había que pedir número y preguntar quién era el último. Entonces sólo tenían historiales los médicos especialistas. Antes en una tarde el médico de cabecera atendía casi 50 pacientes entre recetas y visitas. Hoy en día un médico de cabecera solo atiende a 6 pacientes a la hora; y en una tarde a 25 pacientes aproximadamente.

En cuanto a los análisis de sangre está mejor la situación ahora que hace veinte años. Al menos existe más variedad de parámetros sanguíneos que antes.

En resumen, se mantiene el problema de las listas de espera en intervenciones quirúrgicas y visitas al especialista. La endocrinología, la oftalmología y la dermatología son las especialidades por ejemplo con más lista de espera. En cambio la otorrinolaringología , la urología , o la colonoscopia tienen relativamente menos lista de espera.
También hay que recalcar que en Psiquiatría consideramos que los médicos nos deberían atender con algo más de frecuencia, ya que nuestras enfermedades fluctúan de forma inesperada y a veces nos sentimos descompensados.







                





EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN


La corrupción es uno de los problemas graves de este país y de nuestro globalizado planeta.Cuando un político comete un acto de corrupción lo que sucede es que saca el dinero de las arcas de la administración publica con el pretexto de generar unos gastos ficticios que no existieron nunca.Y encima participan unos sectores empresariales con dinero negro dentro de la administración;todo asignado a dedo sin ninguna participación democrática.Los políticos corruptos se aprovechan de circunstancias especiales de índole economica y social como exposiciones, eventos deportivos,un excesivo calentamiento de la economía como el desarrollo urbanístico de ciertas zonas turísticas.etc...El efecto que produce en nuestra sociedad nos induce a reflexionar sobre como debemos actuar en el presente y el futuro para que jamás ocurra aquella lacra.

Los partidos políticos tradicionales como el PSOE, el PP, CiU, Izquierda Unida,y otros partidos han tenido en sus filas a políticos corruptos.Como consecuencia la intención de voto hacia aquellos partidos tradicionales se ha visto mermada; ello ha contribuido a la ascensión de ciertas fuerzas políticas populistas, radicales y demagógicas como PODEMOS, ERC,y otros partidos. Pero también existen otros partidos más moderados como Ciutadan's y UPD.
http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-3/programa-2/pablo-iglesias/Viajando_con_Chester-Pablo_Iglesias-querer_es_poder_2_1867455002.html#
La Familia Real y la familia Pujol tampoco se libran de los escándalos de corrupción.Instituciones como la Monarquía y la Generalitat se hallan en entredicho y tienen una reputación dudosa.Son tiempos difíciles los que vivimos por el salvaje azote de la crisis económica desde finales del año 2007 hasta ahora.Son muchos los imputados por tales escándalos como la Operación Púnica y el caso de las targetas opacas de Caja Madrid por ejemplo.Políticos que además de corruptos están en la nómina de ciertas empresas del famoso Ibex-35.

Pero la crónica social también se halla salpicada por la corrupción.Es el caso de la condena por delitos tales como blanqueo de capitales y delito fiscal a Isabel Pantoja, Maite Zaldívar y el ex-edil de Marbella Julián Muñoz.O también la condena a María José Campanario, la mujer del torero Jesulín de Ubrique, por falsear documentación para que su madre cobrara una pensión de invalidez de la Seguridad Social.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada